trensim.comSimulación Ferroviaria
   

Ferrocarril General Roca V3

Foro para tratar de todo lo relacionado con rutas para MSTS

Moderador: Moderadores

Re: Ferrocarril General Roca V3

Notapor LGR » Mar Jul 28, 2009 4:15 pm

tambien seria buena idea que isieran el tramo la plata rio santiago porque en los 80 havia una chancha fiat que te llevava desde la plata hacia rio santiago
Linea General Roca UGOFE S.A
Avatar de Usuario
LGR
 
Mensajes: 17
Registrado: Dom Jul 05, 2009 12:38 am
Ubicación: quilmes

Re: Ferrocarril General Roca V3

Notapor DELTAPAPA » Mar Jul 28, 2009 4:52 pm

Despacio estimados, porque la ruta del Roca da para hacer cualquier cosa, pero hay que hacerlas. Lamentablemente, llego hasta ese punto, porque mis nulos conocimientos sobre la creación de rutas me impide darles a los diseñadores una mano.

Saludos
DELTAPAPA
Flores - Bs. As.
DELTAPAPA
Flores - Buenos Aires
Avatar de Usuario
DELTAPAPA
 
Mensajes: 257
Registrado: Mar Feb 01, 2005 2:31 am
Ubicación: Flores - Buenos Aires

Re: Ferrocarril General Roca V3

Notapor damontej » Mar Jul 28, 2009 5:03 pm

No me parece propicia ninguna de las sugerencias, ya que el trabajo viene por otro lado y no es cuestión de hacer modificaciones de fondo que obligan a un trabajo excesivo y no previsto.
Traten de bancar lo que viene, que es ya demasiado y de no importunar con pedidos...
A modo de prevención de broncas inminentes, mantengan la línea de no manguear...
Salutte
Ing. Jorge A. Damonte
Ciudad Jardín, Buenos Aires - República Argentina
"...quien sobreviva a este día y vuelva salvo a casa, se pondrá de puntillas cuando sea nombrado en el futuro..."
Excusatio non petita, acusatio manifesta...
Avatar de Usuario
damontej
 
Mensajes: 1985
Registrado: Jue Mar 08, 2007 5:27 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Ferrocarril General Roca V3

Notapor Guardatren » Mar Jul 28, 2009 5:11 pm

Es que no es así como creen,
de extender hasta tal y añadir hasta tal.
Cuando la ruta Ya está hecha,
casi no se puede empezar a agregar vías.
Se ponen las vías primero y el resto de las cosas después.
Acá es eso de que "El que mucho abarca, poco aprieta".
Ya se habló muchas veces,
no hay que ser tan pesado.
Acá se está tratando de mejorar lo que ya hay.
¿No les alcanza con lo que ya hay?
¿Hay que seguir cargoseando con lo que todavía no está?
Eso es lo que genera tanto malestar.
Porque así entonces el que arma la ruta no la termina más.
Y después empiezan "para cuándo"?
Dejemos que el recorrido no se desvíe más por la lateral.
Además, ramales muy separados, no sólo suman errores de uno al otro,
sino que los Multiplican.
Mejor, en el caso de un pequeño ramal como el de Rio Santiago,
que el propio sugerente se lo pueda hacer él mismo,
y no sobrecargará al proyecto principal, ni al excesivo trabajo del autor.
Hacer una ruta promedio, estimo que tiene una tasa tipo de 100 Kms,
con una gran varianza, puede ser entre 50 y 200 Kms,
dependiendo del tipo y la densidad.
Hacer 500 o más kms ya implica hacer 3 rutas en una,
y sobrecargar el factor de error.
Es una utopía exigir que todo el ferrocarril Roca entero tenga que caber en una sola instalación.
Cuando se hacen por corredores o tramos separados, se hace mucho más rápido y funciona mucho mejor.
Al dividir en módulos, se independizan las funciones, y los subsistemas.

Es que el que no entiende el problema, hace la "Sugerencia"
y la sugerencia implica a veces años de trabajo a más.

Cuando con Jorge hablamos del problema de editar tales archivos, o de reemplazar tal pieza,
es justamente para Arreglar los errores y defectos que surgieron, producto del apuro y de la ansiedad.
Y para que también sea más factible mejorar una ruta o lograr otra más.
Y en eso creo que deberían prestar atención,
y aprender a reconocer el problema y la solución,
para que la puedan también implementar ustedes,
en los ramales que cada uno quiera hacerse,
en vez de complicarla y pedir que el autor todavía nunca pare de reventar.
Esto es un hobby donde cada cual se hace lo suyo,
y no un restaurante donde el cocinero prepara lo que cada cual quiere comer.
No puede ser que haya dos tipos haciendo y el resto todos reclamando.
Aprendan a hacer, en vez de pedir que Hagan.
Que la Sugerencia, aporte soluciones y facilidades, y no más problema y dificultad.

Saludos Sugeridos :wink:
Última edición por Guardatren el Mar Jul 28, 2009 5:59 pm, editado 8 veces en total
Guardatren
 
Mensajes: 3609
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Re: Ferrocarril General Roca V3

Notapor FERNY » Mar Jul 28, 2009 5:13 pm

damontej escribió:No me parece propicia ninguna de las sugerencias, ya que el trabajo viene por otro lado y no es cuestión de hacer modificaciones de fondo que obligan a un trabajo excesivo y no previsto.
Traten de bancar lo que viene, que es ya demasiado y de no importunar con pedidos...
A modo de prevención de broncas inminentes, mantengan la línea de no manguear...
Salutte

Manguear lo hacen los mendigos y los mangueros.
Algunos hacemos sugerencias ante gente que se toma el enorme trabajo de construir/modificar una ruta, esas sugerencias se toman o no, y ya está. No veo causa ni motivo para malhumorarse ni nada que se le parezca, es lógico que si uno expone un proyecto de trabajo en un foro se opine sobre el mismo, y ademas de las sobadas de lomo, se pueden encontrar -de pura casualidad- alguna cosa o aporte que sirva.
Y yo la linea la mantengo Jorge, no veas la silueta que tengo. :mrgreen:
Imagen
"La luz al final del tunel es siempre la del tren que viene de frente."
Avatar de Usuario
FERNY
 
Mensajes: 1196
Registrado: Dom Feb 18, 2007 7:42 pm
Ubicación: Alicante, España

Re: Ferrocarril General Roca V3

Notapor DELTAPAPA » Mar Jul 28, 2009 7:39 pm

Guardatren escribió:Es que no es así como creen,
de extender hasta tal y añadir hasta tal.
Cuando la ruta Ya está hecha,
casi no se puede empezar a agregar vías.
Se ponen las vías primero y el resto de las cosas después.
Acá es eso de que "El que mucho abarca, poco aprieta".
Ya se habló muchas veces,
no hay que ser tan pesado.
Acá se está tratando de mejorar lo que ya hay.
¿No les alcanza con lo que ya hay?
¿Hay que seguir cargoseando con lo que todavía no está?
Eso es lo que genera tanto malestar.
Porque así entonces el que arma la ruta no la termina más.
Y después empiezan "para cuándo"?
Dejemos que el recorrido no se desvíe más por la lateral.
Además, ramales muy separados, no sólo suman errores de uno al otro,
sino que los Multiplican.
Mejor, en el caso de un pequeño ramal como el de Rio Santiago,
que el propio sugerente se lo pueda hacer él mismo,
y no sobrecargará al proyecto principal, ni al excesivo trabajo del autor.
Hacer una ruta promedio, estimo que tiene una tasa tipo de 100 Kms,
con una gran varianza, puede ser entre 50 y 200 Kms,
dependiendo del tipo y la densidad.
Hacer 500 o más kms ya implica hacer 3 rutas en una,
y sobrecargar el factor de error.
Es una utopía exigir que todo el ferrocarril Roca entero tenga que caber en una sola instalación.
Cuando se hacen por corredores o tramos separados, se hace mucho más rápido y funciona mucho mejor.
Al dividir en módulos, se independizan las funciones, y los subsistemas.

Es que el que no entiende el problema, hace la "Sugerencia"
y la sugerencia implica a veces años de trabajo a más.

Cuando con Jorge hablamos del problema de editar tales archivos, o de reemplazar tal pieza,
es justamente para Arreglar los errores y defectos que surgieron, producto del apuro y de la ansiedad.
Y para que también sea más factible mejorar una ruta o lograr otra más.
Y en eso creo que deberían prestar atención,
y aprender a reconocer el problema y la solución,
para que la puedan también implementar ustedes,
en los ramales que cada uno quiera hacerse,
en vez de complicarla y pedir que el autor todavía nunca pare de reventar.
Esto es un hobby donde cada cual se hace lo suyo,
y no un restaurante donde el cocinero prepara lo que cada cual quiere comer.
No puede ser que haya dos tipos haciendo y el resto todos reclamando.
Aprendan a hacer, en vez de pedir que Hagan.
Que la Sugerencia, aporte soluciones y facilidades, y no más problema y dificultad.

Saludos Sugeridos :wink:



Hola Guardatrén,

Dentro de mi ignorancia en el diseño de rutas, estaba casi seguro que agregar muchas cosas a la ruta ya existente no sólo debía ser complicado sino que, además, dar lugar a muchos errores en el programa que terminarían arruinando lo ya hecho y haciéndole perder interés a la ruta.

Pero también dentro de mi ignorancia, puse sobre la mesa la idea con la intención de que se tomara en cuenta si fuese posible. ¿No lo es? Entonces mala suerte. Nada más.

Para Jorge: ¿Son necesarias las "brocas inminentes" frente a tal o cual pedido o sugerencia? Eso es algo que francamente no me entra en mi pobre cabeza. Si fuese diseñador de rutas (espero serlo algún día), mostraría mi proyecto, lo discutiría, estudiaría las sugerencias y/o mangasos, analizaría su factibilidad y decidiría si SI o si NO, y punto.

Por mi parte, seguiré disfrutando del Roca, el Mitre y todas las demás rutas tal como están o con las mejoras que sus diseñadores les hagan en el futuro.

Un abrazo para todos

DELTAPAPA
Flores - Bs. As.
DELTAPAPA
Flores - Buenos Aires
Avatar de Usuario
DELTAPAPA
 
Mensajes: 257
Registrado: Mar Feb 01, 2005 2:31 am
Ubicación: Flores - Buenos Aires

Re: Ferrocarril General Roca V3

Notapor rey_xeneise » Mar Jul 28, 2009 8:13 pm

Una sugerencia que se me ocurrio recorriendo la ruta es si se puede hacer que las señales de avanzada que estan antes de llegar a las estaciones esten mas distanciadas de estas, de acuerdo a la velocidad que se lleve. Me explico: Cuando uso el simulador trato en lo posible de no usar el track monitor, pero se vuelve muy complicado a veces porque esas señales de avanzada a veces estan demasiado cerca de las estaciones (viniendo a 100 o 120 por hora es medio complicado frenar en 800 metros, no se si en la realidad sera asi). En el ramal a mar del plata tambien sucede lo mismo.

No tengo idea de como se hace una ruta, pero en mi ignoracia pienso que quiza no es tan complicado mover de lugar una señal. Una mas y no jodo. Tambien estaria bueno poner señales de avanzada en el tramo a mar del plata, ya que segun recuerdo, casi todas las señales son absolutas.

Gracias!!
rey_xeneise
 
Mensajes: 316
Registrado: Dom Ago 31, 2008 11:21 pm

Re: Ferrocarril General Roca V3

Notapor Guardatren » Mar Jul 28, 2009 8:23 pm

En la Ruta Once-Bragado v2.1,
justamente ocurre que si se cambia de lugar una señal,
después cuando vas a crear una actividad,
haciendo zoom sobre la zona el editor de rutas se cuelga.
Justamente por el problema que ocurre cuando el archivo.TDB tiene errores,
que fueron cargados al poner piezas de vía mal distribuidas.

Ya en la versión 3.0 creo que pude dejarlo subsanado,
después de un rastrillaje muy minucioso.

Respecto a la ruta del Roca, u otras,
dependerá de cómo haya quedado el TDB.
Si quedó muy "sensible", pues no lo va a admitir.
Ahora si se llegara a poder limpiar un poco con los métodos que expuse,
que hacen al problema, entonces sí se podrían no sólo mejorar las posiciones sino también las señales en sí,
pero no quiero cargar Yo al trabajo de quien lo va a hacer.
El asunto es que se trata de evitar tener que reconstruir todo el archivo.TDB,
porque si así fuera, habría que volver a Recolocar autos, barreras, señales, etc, en todo el recorrido,
sólo por cambiar la posición de una señal.

Todo depende de cuán quisquilloso haya quedado.

Saludos Quisquillosos :wink:
Guardatren
 
Mensajes: 3609
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Re: Ferrocarril General Roca V3

Notapor FERNY » Mar Jul 28, 2009 8:39 pm

Merece la pena modificar una ruta para agregarle 100 km de via, y que luego todas las actividades hechas para la version anterior no sivan para nada?. Podemos decir algo los que hemos invertido tiempo construyendo actividades?. No será mejor meditar las modificaciones antes de hacerlas para no crear 3 versiones en pocos meses?. No seria mejor hacer las rutas por partes y dejar lo anterior?. Sufriré agresiones verbales por opinar? :mrgreen:
Imagen
"La luz al final del tunel es siempre la del tren que viene de frente."
Avatar de Usuario
FERNY
 
Mensajes: 1196
Registrado: Dom Feb 18, 2007 7:42 pm
Ubicación: Alicante, España

Re: Ferrocarril General Roca V3

Notapor Guardatren » Mar Jul 28, 2009 9:07 pm

¡Estás en lo Cierto! \:D/

y es que quien hace rutas lo sabe.
Lo que pasa es que se contrapone la vieja creencia,
por parte de quien no conoce el tema,
de que todo tiene que ser una sola ruta con todo un tremendo ferrocarril.
Y ahí te buscan todo lo que aún no está para añadírtelo.
Como también creen o pretenden que sólo dos tipos hagan todas las rutas que demandan todos los demás.
y en un sólo bloque, si es posible.

Pero es mucho, muchísimo más fácil,
más práctico y más viable,
hacer rutas/corredores/ramales por sectores separados.

Es más fácil, se pierde menos tiempo.
Los comprimidos para instalar ocupan menos espacio en general.
Sí pueden compartir entre ellos los objetos, texturas, y sistema de señales, aunque simplificados a lo que usa cada ramal.

Un posible La Plata-Río Santiago no tiene porqué estar en el mismo envasado que el corredor Bs.As.-Mar del Plata, y correr el riesgo que el viejo trazado pueda empezar a fallar.
Al contrario, no habrá mucho porqué se preocupar.
Hasta puedes hacer que utilice objetos del FCGR de Patopunx, (previa consulta por web)
y al instalarse y correr el Installme.BAT, te los copia todos de allí,
por lo cual el comprimido puede llegar a ocupar 10mb, (con objetos genuinos)

Fijate que hasta Patopunx, en el Sarmiento lo hace por partes, en 3.

Saludos en Partes :wink:

Como ya dije es muy delicado añadir ramales a una ruta hecha, sin arriesgar a tener que volver muchísimos pasos atrás.
Es como armar un sistema donde muchas partes están interdependientes entre sí.
Ahí los errores, no sólo suman sino que se multiplican, y para detectarlos es como encontrar una aguja en un pajar.

Saludos :wink:
Última edición por Guardatren el Mar Jul 28, 2009 9:23 pm, editado 1 vez en total
Guardatren
 
Mensajes: 3609
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Re: Ferrocarril General Roca V3

Notapor Razor » Mar Jul 28, 2009 9:19 pm

Ferny, no te parece que hay una "pequeña" diferencia de tiempo entre diseñar una ruta y crear una actividad?? cuanto tiempo te puede tomar hacer actividades y probarlas, una semana, 10 dias a lo sumo???hacer una ruta toma meses. tene en cuenta que el diseñador, es una persona, no una maquina que le pones el programa para crear rutas y solo vive haciendo eso. entonces no hinchemos mas

antes eran los "para cuando", ahora se disfrazaron de "estaria bueno extender", "por que no hacen el ramal..."

Razor
Razor
 
Mensajes: 6
Registrado: Lun May 11, 2009 6:00 pm

Re: Ferrocarril General Roca V3

Notapor Guardatren » Mar Jul 28, 2009 9:28 pm

Razor escribió:Ferny, no te parece que hay una "pequeña" diferencia de tiempo entre diseñar una ruta y crear una actividad?? cuanto tiempo te puede tomar hacer actividades y probarlas, una semana, 10 dias a lo sumo???hacer una ruta toma meses. tene en cuenta que el diseñador, es una persona, no una maquina que le pones el programa para crear rutas y solo vive haciendo eso. entonces no hinchemos mas

antes eran los "para cuando", ahora se disfrazaron de "estaria bueno extender", "por que no hacen el ramal..."

Razor



¡Buenísimo el comentario! :app:

Y además agregar que juntando todo lo que se pide, no hay forma de que un diseñador lo termine,
no tendría nunca tiempo de trabajar ni dormir, y el día que lo termine, si lo logró,
el otro que PideTodo ya se aburrió.

Saludos Razornables :wink:
Guardatren
 
Mensajes: 3609
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

Re: Ferrocarril General Roca V3

Notapor marcelorobredo » Mié Jul 29, 2009 12:13 am

FERNY escribió: No seria mejor hacer las rutas por partes y dejar lo anterior?
Eso dejalo a criterio del autor... las actividades hechas las usas en las versiones que te gusten y punto, nadie te obliga a nada, "Sino tenes nada que hacer, hacelo en otro lado"

Saludos MAC
Sin Ferrocarril, no hay progreso.
-------------------------------------------------------
No hay opiniones estupidas, sino, estupìdos que opinan.
Imagen
Avatar de Usuario
marcelorobredo
 
Mensajes: 1012
Registrado: Mar Jul 26, 2005 1:06 pm
Ubicación: Palomar, Bs. As. ARGENTINA

Re: Ferrocarril General Roca V3

Notapor LGR » Mié Jul 29, 2009 12:35 am

En la Ruta Once-Bragado v2.1,
justamente ocurre que si se cambia de lugar una señal,
después cuando vas a crear una actividad,
haciendo zoom sobre la zona el editor de rutas se cuelga.
Justamente por el problema que ocurre cuando el archivo.TDB tiene errores,
que fueron cargados al poner piezas de vía mal distribuidas.

Ya en la versión 3.0 creo que pude dejarlo subsanado,
después de un rastrillaje muy minucioso.

Respecto a la ruta del Roca, u otras,
dependerá de cómo haya quedado el TDB.
Si quedó muy "sensible", pues no lo va a admitir.
Ahora si se llegara a poder limpiar un poco con los métodos que expuse,
que hacen al problema, entonces sí se podrían no sólo mejorar las posiciones sino también las señales en sí,
pero no quiero cargar Yo al trabajo de quien lo va a hacer.
El asunto es que se trata de evitar tener que reconstruir todo el archivo.TDB,
porque si así fuera, habría que volver a Recolocar autos, barreras, señales, etc, en todo el recorrido,
sólo por cambiar la posición de una señal.

Todo depende de cuán quisquilloso haya quedado.

Saludos Quisquillosos :wink:

En el "Ferrocarril General Roca V2" el editor de actividades del MSTS me da error cuando pongo el ZOOM. ¿Como hago para arreglar ese problema del archivo .TDB? :oops:
Linea General Roca UGOFE S.A
Avatar de Usuario
LGR
 
Mensajes: 17
Registrado: Dom Jul 05, 2009 12:38 am
Ubicación: quilmes

Re: Ferrocarril General Roca V3

Notapor Guardatren » Mié Jul 29, 2009 12:51 am

No, el archivo.TDB lo debe arreglar el autor de la ruta.

Antes que nada, por las dudas, prueba reducir la densidad de colores del Windows a 16 colores, porque a varios se le cuelga menos con esta calidad de color.
Si se te sigue colgando cuando haces Zoom en el mapa 2D,
(que debe ser sólo en algunas estaciones),
Es seguramente que hay errores en el TDB,
porque el de esa ruta justamente está muy cargado.

Es que habría que ver si a otros también les pasa lo mismo
al tratar de crear actividades para esa Ruta.

Lo que estuvimos hablando con Damontej, es justamente, como autores/modificadores de rutas,
para corregir esos errores y problemas,
para que los usuarios finales como vos, o quienes corren sus actividades, no tengan más problemas.

Gracias por informar tu problema,

Saludos Colgados :wink:
Guardatren
 
Mensajes: 3609
Registrado: Mié Sep 01, 2004 4:23 am

AnteriorSiguiente

Volver a Rutas MSTS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 44 invitados